También os queremos dejar un consejo de como ahorrar agua en los hogares esperemos que sea de su interés.
RESUMEN DE LOS EMBALSE DE LA PROVINCIA DE JAÉN
Recordamos que el agua que se consume en Jabalquinto es del Embalse del Rumblar.
Provincia: Jaen
Agua embalsada (01-08-2017):
811
hm3
34.85
%
Variacion semana Anterior:
-37
hm3
-1.59
%
Capacidad:
2327
hm3
Misma Semana (2016):
1310
hm3
56.30
%
Misma Semana (Media 10 Años):
1439
hm3
61.86
%
PINCHAR EN LAS IMÁGENES PARA AMPLIAR
Datos de Embalses net
Por el uso del agua de
forma responsable
Consejos para el ahorro de agua en los hogares
Consejos para el ahorro de agua en los hogares
El agua es
absolutamente necesaria para la vida, sin ella el medio ambiente en el que
vivimos se deterioraría de forma irreversible. El ser humano depende de ella.
Por ello, su escasez pone en peligro la vida de muchas especies, incluida la
nuestra. Y su contaminación la convierte en inutilizable por cualquier ser
vivo. Algunos organismos pueden sobrevivir sin aire, pero ninguno puede existir
sin agua.
Desde un tiempo a esta
parte estamos sufriendo una prolongada sequía como consecuencia de la ausencia
de lluvias, haciendo que las reservas de agua en los pantanos hayan mermado
considerablemente.
Teniendo en cuenta que
cada uno de nosotros consumimos en nuestras casas una media de 300 litros de
agua al día, si queremos seguir disfrutándola, debemos de ser conscientes de
este problema y tratar de usarla correctamente y no contaminarla.
Pero, ¿qué podemos
hacer nosotros para mejorar esta situación? Conoce dónde gastamos el agua, qué
hábitos fomentan un uso racional y cómo nos ayuda la tecnología a obtener un
mayor ahorro. Consumirla responsablemente para no perjudicar al planeta es cosa
de todos.
En la cocina
- No
friegues bajo el chorro de agua. Llena una pila para enjabonar y otra para
aclarar. Esto supone un ahorro de 115 litros cada vez.
- Repara
inmediatamente las fugas y vigila los grifos mal cerrados. Se pueden
ahorrar hasta 90 litros al día.
- Descongela
los alimentos dejándolos en la nevera, nunca bajo el grifo. Ahorrarás 22
litros por alimento.
- No
laves los alimentos con el grifo abierto. Utiliza un recipiente.
Así puedes ahorrar hasta 10 litros. - Esperar
a que la lavadora y el lavavajillas estén llenos para utilizarlos.
Grifo (Consumos)
Grifo abierto: 5-10 litros/minuto
Grifo que gotea: 30 litros/día
Grifo que gotea seguido: 700 litros/día
Lavado a mano: 18 litros/4 cubiertos
Grifo abierto: 5-10 litros/minuto
Grifo que gotea: 30 litros/día
Grifo que gotea seguido: 700 litros/día
Lavado a mano: 18 litros/4 cubiertos
Lavavajillas
(Consumos)
Lavavajillas: 40 litros/uso
Lavavajillas: 40 litros/uso
Lavadora
(Consumos)
Lavadora: 100 litros/lavado
Lavadora: 100 litros/lavado
En el cuarto de baño
- No
utilices el inodoro como papelera. No tires nunca papeles, plásticos,
cigarrillos, compresas, preservativos, etc., esto puede ahorrar hasta 55
litros por día.
- Un baño
gasta 15 veces más que una ducha. Dúchate en vez de bañarte.
- El cabezal
eficiente de la ducha produce un chorro abundante y suave. Mezcla aire con
agua consumiendo aproximadamente la mitad del agua. Supone un ahorro del
50% o incluso, superior.
- El
inodoro es el lugar donde más agua se consume de toda la casa. Puedes ahorrar
mucha agua colocando una o dos botellas llenas en el interior de la
cisterna. También colocando un mecanismo de doble descarga que disponga de
dos pulsadores. Uno de ellos descarga 3 litros y el otro hace la descarga
total, unos 10 litros.
- Utiliza
un vaso mientras te cepillas los dientes, te afeitas o te enjabonas las
manos. Así podrás ahorrar hasta 25 litros de agua diarios. Un grifo
abierto puede gastar más de 12 litros por minuto.
- Repara
los grifos que gotean y vigila los grifos mal cerrados. Se pueden ahorrar
hasta 90 litros al día. Una cisterna que pierda agua puede estar
desperdiciando más de 100 litros al día.
Bañera/Ducha
(Consumos)
Bañera: 150 - 250 litros
Ducha: 50 - 100 litros
Bañera: 150 - 250 litros
Ducha: 50 - 100 litros
Inodoro
(Consumos)
Cisterna: 8 - 10 litros/ uso
Cisterna: 8 - 10 litros/ uso
En el resto de la casa
- Vigila
si tienes fugas o pérdidas de agua para repararlas cuanto antes.
- Si
tienes jardín planta especies autóctonas, que necesitan menos agua para
vivir. Además, intenta regar a primera hora de la mañana o al atardecer.
Si riegas en horas de sol, el 30% del agua se evapora.
- Cubre
la piscina mientras no la utilices, de esta forma, se reduce la
evaporación. Si la limpias a menudo (una vez por semana) no tendrás que
cambiar el agua durante un periodo prolongado de tiempo. Por último riega
las zonas verdes a través de la captación de agua de pozos.
- Cuando
lavamos el coche con manguera consumimos 10 veces más agua que si lo
hacemos con un cubo de 50 litros y una bayeta. Para hacer un mejor
aprovechamiento del agua, llévalo a una estación de lavado.
Jardín (Consumos) - Rociadora
de jardín mecánica: 10 litros/minuto
Piscina
(Consumos)
Piscina: 20.000 - 40.000 litros
Piscina: 20.000 - 40.000 litros
Lavado de coche
(Consumos)
Lavado de coche con manguera: 100 - 500 litros.
Lavado de coche con manguera: 100 - 500 litros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario